Por: Aymara Duran Marcano - 23/4/2013
Employer Branding o Buen Empleador
Employer Branding | Redes Sociales | Empresa | Reclutamiento 2.0
Employer branding también conocido en español como “buen empleador” hace referencia a la estrategia de una empresa para potenciar su identidad corporativa y lograr atributos asociados a la atracción profesional.
Las empresas y marcas cuentan con una serie de atributos tangibles e intangibles que las representan y dan valor. Estos atributos mezclados con marketing y recursos humanos propician la imagen de la empresa como empleadores de valor, siendo este es el objetivo del employer branding, construir y exponer la imagen y reputación da empleados actuales y futuros.
¿Qué busca una estrategia de Employer Branding?
- Aumentar el nivel de reconocimiento de una marca o empresa
- Mejorar la percepción de los empleados actuales
- Potenciar el atractivo de la compañía para los colectivos externos
- Formación del sentimiento de pertenencia
- Retención y compromiso de profesionales con talento
¿Qué ofrece a los empleados actuales y futuros el Employer Branding?
Ofrece atributos funcionales, económicos y psicológicos tales como:- Atributos funcionales: carrera profesional,desarrollo profesional, escalabilidad
- Atributos económicos: salario, remuneraciones, etc
- Atributos psicológicos: sentido de pertenencia, identificación con la empresa, etc.
¿Cómo exponer la estrategia de Employer Branding?
- Destinar a una persona que se dedique en exclusiva a este cometido (Community Manager)
- Establecer el posicionamiento que se deseada
- Contrastar el objetivo de imagen con la competencia.
- Concretar los elementos y bases sobre las que se regirá la marca empleador
- Identificar la idea de la marca y el compromiso
- Determinar los ejes principales de actuación internos y externos
- Diseñar las herramientas para la construcción de la imagen
Tendencias de Employer Branding
El internet y las redes sociales son las protagonistas en tendencias de Employer Branding. A través de estas herramientas se pueden segmentar los mensajes y campañas de employer branding, considerando siempre la red o canal en donde las empresas estén presentes (Facebook, Twitter, Linkedin, portales de empleo 2.0, etc.) adaptando los mensajes, lenguaje y forma de relación y conexión.Para llevar a cabo una estrategia employer branding efectiva en las redes sociales e internet, se deben considerar tres puntos clave:
- No es sólo vender un puesto laboral: por el contrario, se debe transmitir lo que representa trabajar en la empresa. Dile adiós a vender ofertas de trabajo por vender. Si se quiere atraer y captar al mejor talento que se ajuste a las necesidades y exigencias de la organización, se tiene que comunicar la esencia de la empresa de manera transparente, emocional y creíble.
- La segmentación como clave del éxito: segmentar el público objetivo o target de candidatos y personalizarles la relación es un valor añadido en la adquisición de confianza. Es importante priorizar la identificación y selección de los segmentos objetivo, sus características, los atributos que más valoran y cómo se quiere plasmar la imagen que recibirán de forma personalizada, aquí interviene la propuesta de valor como buen empleador.
- Cambio de mentalidad: el reclutamiento 2.0 le dio un vuelco a los procesos de selección, unido a esto la tecnología y los profesionales continuamente evolucionan, por ello los métodos deben evolucionar paralelamente, se deben dejar de lado los patrones tradicionales y obsoletos y comenzar a dinamizar y resaltar lo que realmente quiere saber y busca el candidato.
¿Employer Branding y retos actuales?
Hoy en día las estrategias de potenciación de imagen de una empresa o marca como buen empleador se enfrenta a una serie de circunstancias adversas que pueden dificultar llevar a cabo con éxito los objetivos y metas planteados. Dentro de los retos que enfrenta el employer brandig se encuentran:
- La globalización de la sociedad y de las empresas dificultando sembrar la pertenencia y cultura en los equipos
- La segmentación como clave del éxito que amerita un trabajo dedicado y extenso para poder satisfacer las necesidades objetivas de sectores concretos
- Recesión económica
- Avances tecnológicos constantes


