Los 10 mejores libros de Recursos Humanos que debes leer en 2026 Blog Feature
Natxo López

Por: Natxo López - 10/11/2025

Imprime/Guarda como PDF

Los 10 mejores libros de Recursos Humanos que debes leer en 2026

Employer Branding | RRHH | Liderazgo | tendencias recursos humanos | departamento de Recursos Humanos | Cultura Empresarial

Escoger los mejores libros de Recursos Humanos no ha sido tarea fácil. Existen cientos de títulos que abordan el liderazgo, la gestión del talento, la cultura o el Employer Branding… pero solo unos pocos han logrado dejar huella.

En esta lista hemos seleccionado diez obras esenciales que destacan no solo por su calidad literaria o académica, sino por el valor transformador de las ideas que contienen. Libros que han inspirado a empresas, líderes y equipos a construir culturas más humanas, innovadoras y sostenibles.

Y entre ellos, encontrarás tres libros “Km 0”: Libros de Recursos humanos en español. Autores que conocen de primera mano el tejido empresarial y cultural de nuestro país. Libros que demuestran que el talento editorial en Recursos Humanos también tiene acento local.

Los 10 mejores libros de Recursos Humanos para este 2026 

Estos libros te aportarán ideas e inspiración en un momento clave para el sector de los Recursos Humano.  Un momento donde la atracción y la fidelización del talento se han convertido en los grandes retos estratégicos de cualquier organización. En un entorno cada vez más cambiante, estas lecturas te ayudarán a repensar cómo conectar con las personas, fortalecer la cultura y liderar con propósito.

 
 
 

Want More?

Click below to access exclusive content.

 
 
 
 

Want More?

Click below to access exclusive content.

 
 
 
 

Want More?

Click below to access exclusive content.

 
 
 
 

Want More?

Click below to access exclusive content.

 
 
 
 

Want More?

Click below to access exclusive content.

 

1. El Manual del Employer Branding — Jaime Puig

Pocas veces un libro de empresa logra combinar método, diseño y emoción. El Manual del Employer Branding, de Jaime Puig, fundador de HR Lovers, lo consigue.

Más que un texto teórico, es una herramienta de trabajo. Un manual visual y práctico, lleno de dinámicas, ejercicios y modelos que te guían paso a paso en la creación de una marca empleadora sólida.

Jaime Puig parte de una idea sencilla pero poderosa: una empresa no es lo que dice, sino lo que demuestra cada día. A través de sus 20 herramientas, enseña a definir la cultura, construir la Propuesta de Valor al Empleado (PVE), activar la comunicación interna y convertir a los empleados en embajadores reales.

El Manual del Employer Branding - Guía práctica de cómo crear una marca empleadora - HR Lovers

Un libro imprescindible para cualquier persona que quiera diseñar, crear de cero o transformar la marca empleadora de su empresa.

 

2. Divertirse trabajando — Sergio de la Calle

¿Y si el trabajo no tuviera que ser tan serio? En Divertirse trabajando, Sergio de la Calle —uno de los autores más influyentes en gestión de personas en España— rompe con la visión tradicional del trabajo y defiende una idea simple pero transformadora: las empresas que se divierten funcionan mejor.

A través de historias reales, reflexiones y ejemplos cotidianos, Sergio de la Calle demuestra cómo el humor, la confianza y la autenticidad pueden mejorar la productividad, fortalecer los equipos y reducir el estrés. El libro invita a los líderes y responsables de RRHH a revisar sus propias dinámicas y a redescubrir el valor de la diversión como motor de compromiso y creatividad.

Sergio De La Calle - Divertirse trabajando

Una lectura fresca, humana y necesaria que recuerda que pasarlo bien trabajando no es un lujo, sino una estrategia de bienestar y rendimiento sostenible.

3. Knowmads: los trabajadores del futuro — Raquel Roca

En Knowmads, la periodista y experta en tendencias laborales Raquel Roca nos invita a descubrir quiénes son los profesionales del futuro: curiosos, flexibles y en constante aprendizaje.

El libro combina investigación, entrevistas y reflexión para dibujar un nuevo paradigma del trabajo. Raquel Roca plantea que los “nómadas del conocimiento” son la clave para adaptarse a un entorno cambiante, donde las empresas que no evolucionan se quedan atrás. Una lectura inspiradora para profesionales de recursos humanos que buscan anticipar el cambio, no solo adaptarse a él.

Knowmads: mejores libros de recursos humanos

 

Un libro visionario sobre el nuevo perfil profesional que dominará el futuro del trabajo.

4. Que mi gente vaya a hacer surf — Yvon Chouinard

Pocas biografías empresariales destilan tanta humanidad como la de Yvon Chouinard, fundador de Patagonia. Que mi gente vaya a hacer surf no es solo la historia de una marca; es la historia de una filosofía vital.

Yvone Chouinard, escalador, ecologista y empresario atípico, demuestra que se puede construir un negocio rentable sin renunciar a los valores. El libro es un canto al propósito, al equilibrio entre vida y trabajo, y al liderazgo consciente.

Cada capítulo está lleno de anécdotas, decisiones valientes y aprendizajes que invitan a los profesionales de RRHH a mirar más allá de las métricas y centrarse en lo esencial: crear empresas donde la gente quiera quedarse porque se siente parte de algo más grande.

Que mi gente vaya a hacer surf - Blog talent clue

Una lectura esencial para quienes creen que las empresas pueden cambiar el mundo empezando por su gente.

5. Delivering Happiness — Tony Hsieh

Cuando Tony Hsieh, CEO de Zappos, escribió Delivering Happiness, no imaginaba que estaba creando un manifiesto moderno sobre cultura corporativa. El libro narra cómo una pequeña empresa online de calzado se convirtió en un fenómeno mundial gracias a una cultura obsesionada con la felicidad de las personas, no con las ventas.

Tony Hsieh desmonta el mito del éxito económico y demuestra que la clave está en el bienestar, la autenticidad y el sentido de comunidad. Su estilo es honesto, directo y lleno de anécdotas que hacen sonreír y reflexionar a partes iguales.

Delivering Happiness. ¿Cómo hacer felices a tus empleados y duplicar tus  beneficios? eBook : Hsieh, Tony

Un libro que demuestra que cuidar a las personas no es un coste, sino la mejor inversión que puede hacer una empresa.

6. The Culture Map — Erin Meyer

Trabajar con equipos internacionales es apasionante, pero también complejo. En The Culture Map, la experta en cultura organizacional Erin Meyer ofrece un mapa para entender cómo las diferencias culturales influyen en la comunicación, el liderazgo y la colaboración.

Desde cómo damos feedback hasta cómo tomamos decisiones, el libro analiza ocho dimensiones culturales que ayudan a descifrar los malentendidos y a crear puentes entre culturas. Erin Meyer combina investigación rigurosa con ejemplos reales, haciendo que el libro sea tan útil para un líder global como para un reclutador que entrevista candidatos de diferentes países.

The Culture Map: Decoding How People Think: mejores libros de rrhh

Una guía imprescindible para quienes gestionan talento global y quieren evitar que las diferencias culturales se conviertan en barreras.

7. La nueva fórmula del trabajo — Laszlo Bock

¿Qué pasa cuando una de las mentes detrás del éxito de Google decide contar sus secretos? Nace La nueva fórmula del trabajo, de Laszlo Bock, exvicepresidente de RRHH de la compañía.

Laszlo Bock abre las puertas de una cultura donde la autonomía, la confianza y los datos son pilares fundamentales. Explica cómo Google diseñó procesos para motivar sin imponer, seleccionar sin sesgos y desarrollar talento sin burocracia. Más que un relato sobre tecnología, es una lección sobre humanidad: cuando confías en las personas, los resultados se multiplican.

La nueva fórmula del trabajo: Revelaciones de Google que cambiarán su forma  de vivir y liderar: Bock, Laszlo - Talent Clue

Una lectura inspiradora que demuestra que los grandes resultados nacen de culturas basadas en confianza, transparencia y propósito.

8. Las cinco disfunciones de un equipo — Patrick Lencioni

Si alguna vez te has preguntado por qué un equipo brillante no consigue rendir, este libro tiene la respuesta. En Las cinco disfunciones de un equipo, Patrick Lencioni narra una historia empresarial que revela las trampas invisibles que frenan la colaboración.

Con una narrativa ágil y clara, Patrick  Lencioni identifica los cinco obstáculos universales: falta de confianza, miedo al conflicto, falta de compromiso, ausencia de responsabilidad y desatención a los resultados. Un espejo en el que cualquier equipo puede verse reflejado.

Las cinco disfunciones de un equipo (Narrativa empresarial) eBook : Lencioni,  Patrick: Talent Clue blog

Un libro imprescindible para quienes lideran equipos y quieren fortalecer la confianza, el compromiso y la cohesión.

9. La inteligencia emocional — Daniel Goleman

Clásico entre clásicos. Con La inteligencia emocional, Daniel Goleman revolucionó la forma de entender el liderazgo. Su tesis: las habilidades emocionales son más determinantes para el éxito que el coeficiente intelectual.

El libro combina ciencia, psicología y práctica para enseñar a reconocer, gestionar y desarrollar las emociones propias y ajenas. Es una guía imprescindible para cualquier líder o profesional de RRHH que quiera comprender de verdad qué hace que las personas brillen.

Inteligencia Emocional: 10 mejores libros de RRHH (Talent Clue)

Una lectura eterna sobre el poder de la empatía, la autoconciencia y la gestión emocional en el liderazgo.

10. Los líderes comen al final — Simon Sinek

Pocos autores logran conectar con tanta claridad el propósito y el liderazgo como Simon Sinek. En Leaders Eat Last, analiza por qué los mejores líderes son aquellos que sirven a su equipo, no los que se sirven de él.

Con ejemplos del ejército, la empresa y la biología, Sinek explica cómo los líderes pueden crear entornos seguros donde las personas confíen, cooperen y den lo mejor de sí.
Su mensaje es simple: liderar es cuidar.

Los líderes comen al final: Por qué algunos equipos funcionan y otros no  (RRHH) : Sinek, Simon

Una lectura que transforma la manera en que entendemos el liderazgo y la cultura organizacional.

 

La última tendencia: Un ATS para tus procesos de selección

Cada uno de estos libros nos recuerda que el futuro de los Recursos Humanos pasa por combinar inspiración, estrategia y tecnología. Pero para que las ideas se conviertan en acción, necesitamos herramientas que conecten a las personas y simplifiquen los procesos.

Y ahí es donde un ATS como Talent Clue marca la diferencia: centraliza tus procesos de selección, mejora la comunicación con los candidatos, mide resultados en tiempo real y garantiza el cumplimiento de las nuevas normativas de IA de forma segura y transparente.

En un entorno en constante evolución, las empresas que apuesten por herramientas inteligentes y humanas serán las que lideren el cambio. Si quieres descubrir cómo aplicar todas estas tendencias en tu propia estrategia de atracción de talento, solicita una demo gratuita de Talent Clue y da el primer paso hacia un reclutamiento más eficiente, ético y conectado con las personas.