Descubre los últimos consejos, trucos y tendencias sobre reclutamiento. ¡Únete a los +14.000 reclutadores suscritos!
Por:
Floreal Pecino
1/10/2015
En Talent Clue nos gusta reinventarnos y mejorar siempre nuestra herramienta para poder satisfacer las necesidades de nuestros clientes y de los Reclutadores 2.0 en general. Es por ello que hemos escuchado vuestras propuestas y analizado los principales problemas que tienen los reclutadores y hemos mejorado Talent Clue para que se adapte a vuestras exigencias. Es por este motivo que estamos muy contentos de poder ofrecerte nuevas funcionalidades de la herramienta, pensadas para ti y para tus candidatos, pero sobre todo, ideadas para hacerte el reclutamiento ¡ más fácil !
Share
Por:
Diana Pardo
1/10/2015
Mucho se ha hablado, y se habla, de LinkedIn como la red social profesional por excelencia y no es para menos, ya que a día de hoy los datos son arrolladores. Más de seis millones de usuarios españoles tienen un perfil abierto en LinkedIn (Twittear Esto). Con ello, este medio ha supuesto la transformación del concepto de red social, donde lo importante ya no es es la conexión con amistades y círculos más cercanos, sino que se convierte en medio profesional, en el que los usuarios centran sus objetivos en la búsqueda o mejora de empleo.
Share
Suscríbete al blog y descubre las últimas tendencias en Inbound Recruiting y Employer Branding
Por:
Marta Miralles
29/9/2015
Publicar ofertas, cribar candidatos, comunicarte con ellos y con tu equipo equipo, etc. Todo ello tareas imprescindibles en cualquier proceso de reclutamiento pero, ¿cuánto tiempo inviertes en realizar todas estas acciones? Y lo más importante, ¿cuánto dinero supone eso para tu empresa? Con un Software de Reclutamiento, podemos automatizar muchas de esas tareas y llegar a reducir considerablemente el tiempo y, por tanto, la inversión. Sin embargo, todavía hay muchas empresas que piensan que adaptar sus departamentos al Reclutamiento 2.0 supone grandes esfuerzos y más dinero. Por este motivo, en Talent Clue queremos darte todas las claves para que conozcas cómo puedes ahorrar en tus procesos gracias a nuestro Software de Reclutamiento y demostrarte cuál puede llegar a ser el retorno de tu inversión.
Share
Por:
Rodrigo Gonzalez
25/9/2015
Durante la vida de las empresas, los procesos de selección para encontrar nuevo personal se suceden constantemente. Las nuevas oportunidades de negocio, cambios empresariales, jubilaciones y otros avatares del mundo empresarial hacen necesaria la búsqueda incesable del mejor capital humano para las entidades. Para que un proceso de selección sea exitoso, se suele poner énfasis en las características que debe poseer un candidato para ser la opción ideal para una entidad pero solemos olvidar que, en dicho proceso interviene, además, el reclutador. No cabe duda de que la elección de un candidato u otro depende, posiblemente en la misma proporción, de las cualidades del reclutador (Twittear Esto).
Share
Por:
Alba Da Virgi
24/9/2015
Tres generaciones destinadas a entenderse: Millennials, Baby Boomers y Generación X, cada una de ellas con sus características propias y con diferentes aspiraciones. Pero, ¿quién dice que no pueden trabajar conjuntamente? Gran parte de la diversidad dentro de la empresa pasa precisamente por el hecho de formar equipos donde estas tres generaciones deben trabajar conjuntamente con el fin de hacer cumplir los objetivos de la empresa. Parte del trabajo de los departamentos de Recursos Humanos debe ser entender cómo son cada una de estas tres generaciones y qué valoran más de su experiencia dentro de la empresa para así conseguir atraer y retener a los mejores talentos. Es por ello que hemos elaborado esta infografía para ayudarte a comprender mejor a estas tres generaciones.
Share
Por:
Marta Miralles
22/9/2015
Según datos recientes, por cada oferta de empleo que se publica, se inscriben una media de aproximadamente 170 candidatos. ¿Te imaginas lo que supone tener que ir a buscar a estos 170 candidatos a distintas fuentes de talento, recibirlos directamente en tu email, o pasar los datos uno a uno a una larga lista de hojas de cálculo? ¿Pero y si además tenemos 5 vacantes? Para solventar uno de los principales problemas de todo proceso de selección, una de las mejores herramientas que nos proporciona el Reclutamiento 2.0 es la Base de Datos. Ésta, que puede ir incorporada en un Software de Reclutamiento en la Nube nos permite centralizar toda la información de nuestros candidatos, vengan de la fuente que vengan, volcar currículums en masa y almacenar cientos de datos de cada uno de nuestros candidatos para luego poder encontrarlos fácilmente en cualquier momento.
Share
Copyright 2025 © Talent Clue. Todos los derechos reservados.